El 90 por ciento de los incendios forestales de la Región no supera la hectárea afectada

El Gobierno regional destina al Plan Infomur este año más de 14,3 millones de euros

El avance provisional del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Región de Murcia del año 2019 (Plan Infomur) contabiliza 70 fuegos con cerca de 130 hectáreas afectadas. De todos ellos, un 90 por ciento se ha registrado como conato, dada la superficie afectada que es inferior a una hectárea.

La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, presentó hoy en Moratalla un balance, contabilizado entre el 1 de enero y el 31 de agosto, del Plan Infomur. Esta es la principal herramienta de la Dirección General de Emergencias y Seguridad Ciudadana con la que se preparan y coordinan todos los medios materiales y humanos que vigilan y trabajan en la extinción de los incendios en terreno forestal.

El Gobierno regional destinó al Plan Infomur, en los presupuestos del año 2019, 14.334.984 euros. "Este Plan moviliza un total de 516 personas que trabajan diariamente en la vigilancia, extinción y coordinación de todo el operativo en la época de peligro alto, que comprende del 1 de junio al 30 de septiembre", matizó Ballesteros.

En el Plan Infomur participan las direcciones generales del Medio Natural, Seguridad Ciudadana y Emergencias y Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones; Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia, servicios de extinción de incendios de los ayuntamientos de Murcia y Cartagena y servicios de emergencia municipales y voluntarios de Protección Civil de 27 ayuntamientos, así como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En cuanto a los medios materiales, el dispositivo cuenta con cinco helicópteros. Dos de ellos están ubicados estratégicamente en la Sierra de La Pila (Abarán), Zarcilla de Ramos (Lorca) y Alcantarilla, con capacidad para realizar descargas de hasta 1.200 litros, a los que se suma un helicóptero bombardero del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ubicado en La Alberquilla (Caravaca de la Cruz), cuya capacidad de descarga es de hasta 4.500 litros.

De los 70 incendios forestales ocurridos este año, "sólo tres se originaron de manera natural, 25 fueron intencionados, 22 provocados por negligencias como quemas o colillas, dos por accidente, otros dos se reprodujeron y hay 16 de los que aún se desconoce el origen", destacó la consejera.

Noticias de Moratalla

El C.D. Filippedes Moratalla, con la colaboración del Ayuntamiento de Moratalla y la FAMU, organizó la XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla “LA VILLA G.P. Marín Giménez”, 31ª prueba de la Running Challenge 2025

El director general de Carreteras y el alcalde de Moratalla se reúnen para hablar del proceso de expropiaciones para llevar a cabo la obra de la vía regional que une Benizar a Otos

La actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos NextGenerationEU, se llevará a cabo en el monte público 'El Bebedor', con la finalidad de favorecer la biodiversidad y la resiliencia climática