Las parroquias de la sierra de Moratalla recogen alimentos y ropa para Jesús Abandonado

Entorno a la solemnidad del Corpus Christi, en las distintas parroquias de las pedanías de la Sierra de Moratalla –El Sabinar, Calar de la Santa, Campo de San Juan, Benizar, Otos, Mazuza y Casa Requena- se organizó una semana de la caridad para concienciar a los habitantes de las distintas pedanías de lo importante que es su solidaridad para ayudar a paliar las necesidades de las personas en situación de exclusión social.

Como diferentes fieles de estas pedanías colaboran como voluntarios en Jesús Abandonado, se decidió recoger alimentos no perecederos y ropa para esta institución. El párroco de estas pedanías de Moratalla, D. Pedro Osete, asegura que la respuesta fue “magnífica” y el pasado miércoles se organizó un viaje a Murcia, en el que participaron unas 50 personas, para transportar los alimentos y la ropa. “En Jesús Abandonado nos acogieron con gran alegría y les entregamos todos los productos. Seguidamente nos enseñaron todas las instalaciones y los proyectos que están llevando acabo”, explica el párroco. 

Aprovechando el viaje a la capital, el grupo visitó la Catedral y el santuario de la Fuensanta. “Fue una jornada de convivencia, en la que confraternizaron los habitantes de las distintas pedanías, fue hermoso”, destaca D. Pedro Osete.

 

Noticias de Moratalla

El C.D. Filippedes Moratalla, con la colaboración del Ayuntamiento de Moratalla y la FAMU, organizó la XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla “LA VILLA G.P. Marín Giménez”, 31ª prueba de la Running Challenge 2025

El director general de Carreteras y el alcalde de Moratalla se reúnen para hablar del proceso de expropiaciones para llevar a cabo la obra de la vía regional que une Benizar a Otos

La actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos NextGenerationEU, se llevará a cabo en el monte público 'El Bebedor', con la finalidad de favorecer la biodiversidad y la resiliencia climática