Asamblea general del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y del Bombo

Hoy el pueblo de l'Alcora ha sido la sede de la asamblea general del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y del Bombo.

Acudieron representantes de 13 pueblos de los 21 pueblos participantes en las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo, Andorra, Alcorisa, Albalate del Arzobispo, Hijar, Alcañiz, Baena, Agramón, Hellín, Tobarra, Mula, l’Alcora, y otros como La Puebla de Hijar y Moratalla.

Representando a Moratalla han estado el Concejal de Turismo y Desarrollo Local del Ilmo. Ayuntamiento de Moratalla, D. Juan Soria Martínez, junto a D. David Vélez Navarro, Secretario de la Asociación de Tamboristas de Moratalla, han asistido hoy a la Asamblea del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor en l’Alcora.

La Junta Directiva del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo, han tratando temas importantes como las gestiones para los pasos necesarios para que se declaren dichas Jornadas de Interés Turístico Nacional tras primero ser declaradas de interés regional y a la espera el noviembre del 2012 de lograr ser Patrimonio de la Humanidad por la Unesco las Tamboradas de los pueblos que forman el Consorcio.

Se manifestó en la Asamblea que estos reconocimientos a parte de la promoción servirían para contar con ayuda económica de Instituciones y Empresas que se destinarían en buena parte de los pueblos que organizan las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo, pudiendo así organizarlas también los pueblos más pequeños o con menos recursos que lo no lo han podido hacer todavía.

Noticias de Moratalla

Resultados Máximum Revolcadores 2025 - Cto. Regional Trail Running por Clubes 2025

El presupuesto base de licitación es de 560.000€ con fondos propios de la Confederación

XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla LA VILLA (Puntuable Running Challenge 2025)

Presentación VI Máximum Revolcadores (Puntuable Trail Tour FAMU 2025) - Cto. Regional Trail Running por Clubes 2025

La actuación supone reforzar la conectividad ecológica del Noroeste y mejorar el acceso, la vigilancia y gestión de espacios naturales