El Gobierno de la Región de Murcia, Ecoembes y la Federación de Municipios, entregan los Premios de Reciclaje 2024 en su octava edición en un encuentro con los alcaldes de los tres municipios ganadores.
Moratalla ha obtenido el primer premio gracias a que cada uno de sus habitantes depositó 34,6 kilos de envases de plástico, metálicos, briks, papel y cartón en los contenedores amarillos y azules. La Unión y Alhama de Murcia se han llevado los dos segundos premios.
- Los vecinos de Moratalla fueron, durante el pasado año, los que más envases de plástico, metálicos, briks, papel y cartón depositaron en los contenedores amarillos y azules, lo que convierte a este municipio en el más reciclador de toda la Región de Murcia. En concreto, cada uno de sus habitantes depositó 34,6 kilos de estos envases en los contenedores de colores de las calles (11,4 kilos más que el año anterior). Por su parte, los municipios de La Unión y Alhama de Murcia han sido premiados también por su conciencia ambiental al aumentar el uso de los contenedores y contribuir a que el hábito del reciclaje llegue cada vez a más hogares. En el total de la Comunidad, en 2024 se reciclaron más de 48.000 toneladas, un incremento del 6,2% respecto a 2023.
El acto de entrega de premios se ha llevado a cabo en Moratalla, el municipio ganador del primer premio, y su alcalde, Juan Pascual Soria, ha sido el anfitrión. Junto a él también han estado presentes los alcaldes de La Unión y Alhama de Murcia, que han recibido los galardones de la mano del director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia, Juan Antonio Mata; el secretario general de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, Antonio Moreno García y el gerente de Ecoembes en la Región de Murcia, Juan Carlos Arranz.
Estos galardones se enmarcan dentro de la iniciativa "Premios de Reciclaje", organizados de manera conjunta por el Gobierno de la Región de Murcia a través de la Dirección General de Medio Ambiente, Ecoembes y la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
El concurso, que se difundió durante el pasado año en diferentes oleadas en radios con cobertura en la Región de Murcia, en las principales cabeceras de prensa digital regional y en redes sociales, formaba parte de la campaña autonómica de sensibilización ciudadana "Movimiento Imparable". El objetivo de esta iniciativa es poner en valor los pequeños gestos, como el reciclaje de envases, que son capaces de transformar una sociedad para que progrese y avance hacia un modelo más circular
En otras ediciones, estos premios han contribuido a regenerar y modernizar el entorno vecinal con iniciativas como la mejora de parques infantiles, la incorporación de aparatos biosaludables para potenciar el ejercicio entre los mayores, o proyectos encaminados a optimizar la recogida selectiva de envases.
Juan Antonio Mata, director general de Medio Ambiente de la Región de Murcia, ha comentado que "todas las iniciativas que fomentan el reciclaje y la economía circular son esenciales para avanzar hacia una Región más sostenible. Desde el Gobierno regional vamos a seguir impulsando programas, acciones educativas y colaboraciones con entidades públicas y privadas, porque entendemos que el reciclaje no es una opción, sino una responsabilidad compartida que genera beneficios ambientales, económicos y sociales".
A estas palabras, Juan Carlos Arranz, gerente de Ecoembes en la Región de Murcia, añadía que "el reciclaje es un hábito fundamental para avanzar hacia la economía circular y, afortunadamente, los murcianos y las murcianas cada vez reciclan más y mejor. Desde Ecoembes trabajamos junto a las administraciones para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de darles una segunda vida a los envases a través de este sencillo gesto, y estos premios nos demuestran que cada vez son más los que lo hacen".