Fomento destinará 100.000 euros a la mejora de la seguridad de la vía regional que discurre por las pedanías de Benizar, Otos y Mazuza

La Consejería de Fomento e Infraestructuras destinará este año un total de 100.000 euros a la redacción del proyecto de adecuación y mejora de la seguridad de la vía regional que discurre por las pedanías moratalleras de Benizar, Otos y Mazuza. Así lo anunció hoy el director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, durante su visita a los vecinos de estas pedanías que deberán ceder los terrenos para llevar a cabo los trabajos de mejora en un tramo de siete kilómetros.

Destacó que el Ejecutivo regional tiene como prioridad defender la igualdad entre territorios y el acceso a servicios públicos para todos en las mismas condiciones como elemento para evitar la despoblación. Recordó que la Administración regional ya destinó 235.447 euros al arreglo de otro tramo de esta misma carretera RM-B30.

El responsable regional informó de que ha solicitado a los responsables de la Comunidad de Castilla-La Mancha la mejora de la vía que conecta el municipio de Socovos (CM-3217) con la red de carreteras de la Región de Murcia "porque se encuentra en muy mal estado y es muy utilizada por los vecinos de las zonas altas de Moratalla".

"Desde el Gobierno regional consideramos de vital importancia para los habitantes de estas pedanías que se lleve a cabo una actuación de conservación sobre tan sólo tres kilómetros que se encuentran en la provincia de Albacete, y por eso solicitamos la intervención de las autoridades manchegas", explicó Fernández Lladó.

Noticias de Moratalla

El C.D. Filippedes Moratalla, con la colaboración del Ayuntamiento de Moratalla y la FAMU, organizó la XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla “LA VILLA G.P. Marín Giménez”, 31ª prueba de la Running Challenge 2025

El director general de Carreteras y el alcalde de Moratalla se reúnen para hablar del proceso de expropiaciones para llevar a cabo la obra de la vía regional que une Benizar a Otos

La actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos NextGenerationEU, se llevará a cabo en el monte público 'El Bebedor', con la finalidad de favorecer la biodiversidad y la resiliencia climática