Jornada de voluntariado para la limpieza del Pozo del Somogil

El pasado 28 de mayo, el Ayuntamiento de Moratalla desde la Concejalía de Medio Ambiente y Participación Ciudadana convocaba una Jornada de Voluntariado para la limpieza del Pozo del Somogil.

El Pozo del Somogil -como es comúnmente conocido-, aguas arriba del Camping La Puerta, se encontraba cegado por tierra y piedras arrastradas por las fuertes lluvias que tuvieron lugar a principios de año. Al saltar la voz de alarma de esta situación, el Ayuntamiento procedió a pedir los permisos oportunos a la Confederación Hidrográfica del Segura y lanzó una convocatoria abierta para recuperar este patrimonio natural de Moratalla.

La jornada de voluntariado, que se desarrolló durante la mañana del pasado sábado tuvo una gran aceptación y participación, acudiendo una treintena de personas, niños/as y mayores, moratalleros/as de nacimiento y de corazón… para conseguir dejar el pozo como todos y todas lo recordábamos.

Fue una mañana entrañable de trabajo y convivencia cuyo objetivo primordial era recuperar aquel espacio de gran valor natural pero además de gran valor emocional. Fue una mañana de recuerdos, anécdotas y por qué no decirlo, de risas y desesperación por la dificultad de las tareas.

Terminó la jornada con la gran satisfacción de sentarnos a ver cómo se llenaba el pozo. Un maravilloso regalo de la naturaleza ver como en escasa media hora el pozo se llenaba de agua. La reacción fue unánime, la jornada terminó con un gran aplauso.

Noticias de Moratalla

El C.D. Filippedes Moratalla, con la colaboración del Ayuntamiento de Moratalla y la FAMU, organizó la XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla “LA VILLA G.P. Marín Giménez”, 31ª prueba de la Running Challenge 2025

El director general de Carreteras y el alcalde de Moratalla se reúnen para hablar del proceso de expropiaciones para llevar a cabo la obra de la vía regional que une Benizar a Otos

La actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos NextGenerationEU, se llevará a cabo en el monte público 'El Bebedor', con la finalidad de favorecer la biodiversidad y la resiliencia climática