2,1 millones para la construcción de una depuradora y un colector de saneamiento en la pedanía de El Sabinar en Moratalla

El Consejo de Gobierno en funciones ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Agua, la contratación y el gasto de las obras de construcción de una estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y un colector general de saneamiento en la pedanía de El Sabinar, en Moratalla. El presupuesto es de 2.119.261 euros, financiados en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

Las nuevas infraestructuras, que se contratarán por procedimiento abierto y serán financiadas en las anualidades de 2015 y 2016, tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

Con ellas se llevará a cabo, mediante un tratamiento avanzado, la depuración de las aguas residuales de esta pedanía que actualmente se vierten directamente en el barranco de Los Toyos.

Estas obras se incluyen en el Plan de Saneamiento Integral de la Región de Murcia y forman parte del Plan director de obras de saneamiento y depuración del término municipal de Moratalla. De este modo, se dará servicio a una población de más de 1.400 habitantes de esta pedanía.

Dentro de este Plan, la Consejería ha construido, además, las depuradoras de Moratalla, Benizar-La Tercia, Cañada de la Cruz y Calar de la Santa, que están en funcionamiento, así como los colectores generales que conducen las aguas residuales desde los núcleos de población a dichas plantas de tratamiento de aguas residuales.

Noticias de Moratalla

El C.D. Filippedes Moratalla, con la colaboración del Ayuntamiento de Moratalla y la FAMU, organizó la XIII Carrera Popular Urbana de Moratalla “LA VILLA G.P. Marín Giménez”, 31ª prueba de la Running Challenge 2025

El director general de Carreteras y el alcalde de Moratalla se reúnen para hablar del proceso de expropiaciones para llevar a cabo la obra de la vía regional que une Benizar a Otos

La actuación, enmarcada en el proyecto SPARTARIA y financiada con fondos NextGenerationEU, se llevará a cabo en el monte público 'El Bebedor', con la finalidad de favorecer la biodiversidad y la resiliencia climática