Los tambores de Moratalla quieren sonar en el mundo

El director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón, presentó ayer en la reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se celebró en la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, la candidatura de las tamboradas de Mula y de Moratalla para su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La Consejería de Cultura y Turismo presenta esta candidatura para la inclusión de estas tamboradas en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad junto a las comunidades autónomas de Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha y Valencia. Al respecto, el director general puso de manifiesto su pretensión de que «los tambores no solamente resuenen en los pueblos de la Región y en los pueblos de España, donde la tamborada es un fenómeno cultural único, sino que resuenen en todo el mundo».

Para ello, sostuvo, «comenzamos con ilusión un camino que probablemente tardaremos un año o más en recorrer para hacer que la candidatura sea buena, rigurosa y con aspiraciones de conseguir este galardón que merecen estas fiestas tan populares». De Interés Turístico Nacional, la Tamborada de Mula, cuyos orígenes se remontan a finales del siglo XIII, se celebra el Martes Santo desde las doce de la noche hasta las cuatro de la tarde del Miércoles Santo. La Tamborada de Moratalla, de Interés Turístico Regional, se celebra el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección y se remonta al siglo XVII. 

Noticias de Moratalla

El primer policía local en la historia de Las Torres de Cotillas, Carlos Valverde Barquero, ha sido propuesto por el ayuntamiento para Hijo Predilecto del municipio

El Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024 de Sensación Rural y o10media posiciona a Moratalla como el tercer municipio más buscado del país en alojamientos rurales

Prevenir es mejor que lamentar. ¡Actuemos antes de que ocurra un accidente en el Castillo de Moratalla!

Con la energía limpia producida en esta planta se evitará la emisión de 19.000 toneladas de CO2 equivalente al año